Mostrando entradas con la etiqueta Direcciones de interés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Direcciones de interés. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2011

Dónde comprar goma espuma en Madrid y Alcalá de Henares

Algunas de mis compis de zona me preguntaron durante el taller de marionetas, el sitio donde podían comprar la goma espuma, así que, para los que viváis en Alcalá de Henares o alrededores, os puedo decir que yo compro este material en dos sitios:
“LA CASA DE LAS CORTINAS” Calle Quevedo, nº6 (al lado de la Plaza de San Isidro) Alcalá de Henares (Madrid), 91 880 86 93.
Es una tienda en la que se venden telas (especialmente de cortinas, claro), pero también es una tapicería y venden diferentes tipos de goma espuma. Lo malo es que la única que tienen allí para venderla al momento por metros, es la de 1cm de grosor (4€ el metro más o menos). Si quisierais comprar la de 2cm de grosor (8€ el metro más o menos) para hacer, por ejemplo, la cabeza-cuerpo-brazos de las marionetas, tendríais que encargarla. Ellos traen los pedidos los miércoles, con lo cual si lo encargáis un martes, genial, al día siguiente lo tenéis. Pero si lo hacéis un miércoles tendríais que esperar una semana para recibirla (que lo sepáis).

El segundo sitio es un taller de tapicería que está muy próximo a la tienda anterior, pero en una calle perpendicular a Caballería Española. Al igual que allí, hay que encargarla de una semana para otra, pero creo recordar que el precio era algo más barato.El taller se llama
"TAPICERÍAS MUÑOZ", Calle Arias Montano, Nº4; 28805, Alcalá de Henares (Madrid). Teléfono: 91 880 24 79



Por otro lado, también he comprado la goma espuma en una tienda que hay en el rastro. Se llama “CORTESPUMA”.
Está en la Calle Carlos Arniches, nº 20, 28005, Madrid, 91 539 34 12. La ventaja para los que viven por allí o los que lo necesitan urgentemente es que tienen de todo y te lo venden en el acto (a no ser que esté agotado).
También tienen un blog, así que os dejo la dirección para que le echéis un vistazo si os interesa. Eso sí, creo que es más caro que el sitio de Alcalá, con lo cual, si a eso le añadís el dinero del transporte, no compensa mucho si os podéis esperar a que lo traigan. La verdad es que yo sólo me he pasado por allí los domingos que he ido al rastro y siempre hay cola para comprar.
http://espumasamedida.blogspot.es/

Pues nada, espero que os sirva la información si estáis interesad@s en encontrar goma espuma y si tenéis alguna duda, ya sabéis. Un besito a tod@s.

Y FELICES VACACIONES A QUIENES LAS COJAN MAÑANA. CHAO!!

Herramientas especiales para cortar goma espuma

¡Hola a tod@s!
La publicación de hoy va destinada especialmente a mis compañer@s de Zona y a las personas que están interesadas en saber dónde comprar algunas de las herramientas que utilizo para hacer las marionetas de goma espuma.
Como ya habréis visto en otra publicación, me gusta hacer marionetas de este material, y a principios de año la directora del centro en el que trabajo, nos dio la oportunidad (a mis compañeras de “casita” y a mí) de realizar un taller de marionetas para el resto de compañer@s pertenecientes a nuestra zona de Casa de Niños. Así que finalmente, durante este pasado mes de mayo, realizamos el taller en la “casita” y, para mi sorpresa, resultó todo un éxito. La verdad es que no me imaginaba que la gente lo recibiera con tantas ganas e interés, y yo disfruté muchísimo con la experiencia. No es que sea una profesional de esto ni mucho menos, pero la verdad es que es algo que me interesa bastante y me gusta mucho “investigar” sobre la forma de hacer diferentes marionetas y los mecanismos para manipularlas, así que me pareció muy buena idea poder compartir al menos algunos aspectos básicos sobre cómo hacerlas y poder sacarle partido a este tipo de trabajo dentro y fuera del aula.

Bueno, y después de esta carta… ahí van algunas de las herramientas más específicas para realizar las marionetas de goma espuma y que no son especialmente fáciles de encontrar:

HERRAMIENTAS PARA CORTAR LA GOMA ESPUMA CON PRECISIÓN:
Para realizar cortes curvos y precisos, no es suficiente con un cúter o con las tijeras si lo que queréis es un corte limpio y sin rebabas. Así que lo que necesitáis es una sierra de hilo caliente o una mesa de corte de hilo caliente para cortar porexpan (corcho blanco).
Este tipo de herramientas se venden en tiendas especializadas de modelismo o de manualidades y son más complicadas de encontrar porque no en todas las tiendas las tienen. Yo sólo las he encontrado en alguna página de internet
(www.hobbiesguinea.com, en Vizcaya) y en dos tiendas de Madrid Capital que también tienen página web
(MODEL REYNA, en C/ Desengaño 24, 28004 de Madrid, cerca de Gran Vía, 91 522 66 17;
y MANUALIDADES CHOPO, en Plaza del Ángel, 15, Madrid, 91 369 22 39, cerca de Sol).

Hay sierras de diferentes precios, pero para empezar y probar a realizar este tipo de cortes es suficiente con la sierra que os muestro a continuación y cuesta 10€. Funciona con hilo de nicrom (incluye 1 metro) y con una pila de petaca de 4,5 voltios (no incluida) que suele costar unos 5€.
También hay una mesa de corte que es una pasada (los cortes son más precisos y más rápidos que con la sierra manual de corte) pero es mucho más cara. Cuesta unos 135€ y en Madrid solo la encontré en Manualidades Chopo. En www.hobbiesguinea.com también la tienen y es algo más barata, pero como te cobran los gastos de envío, al final te sale casi por lo mismo que en Madrid.
Es de la marca Proxxon y se llama “Mesa de corte para porexpan Thermocut 220/E”. Lo bueno de esta máquina es que, además de cortar goma espuma y porex de diferentes grosores a diferentes temperaturas, también permite cortar plásticos como bolas de ping pong y/o cucharas de plástico para hacer los ojos de las marionetas sin morir en el intento de hacer un buen corte. Con la sierra manual también se puede hacer, pero el hilo es más fino y hay que hacerlo con más cuidado y más lento para que no se rompa.

Bueno, estas son las herramientas más complicadas de encontrar que utilizo. Luego están las pistolas de cola termofusible (para pegar el pelo o detalles varios) o el soldador de estaño (para hacer agujeros en las bolas de ping pong y colocar ojos de peluche) que, además de ser baratitos los podéis encontrar en cualquier ferretería o centro de bricolaje (Leroy Merlin, Bricor, Brico Depot,…)

Espero que os haya servido la información y si aún así tenéis dudas sobre cualquier cosa que no haya quedado claro, no dudéis en preguntarme.
CHAO!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...